El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Se caracteriza por los síntomas de:
Desatención (Incapacidad de resistirse a estímulos irrelevantes, lo que dificulta su concentración durante mucho tiempo y, por lo tanto el mantenimiento del “trabajo consistente”en una tarea, por un periodo de tiempo más o menos largo)
Hiperactividad (Alto nivel de actividad motora) e impulsividad (Dificultad de autocontrol en sus emociones, pensamientos y conductas), que se presentan con mayor intensidad y frecuencia de lo esperado para su edad y nivel de desarrollo, de tal forma que interfieren de manera negativa en su aprendizaje o comportamiento.
Síntomas y Señales de TDAH
· Dificultad para prestar atención o mantener la concentración en un atarea o actividad Problemas para finalizar las tareas en la escuela o en el hogar, y tendencia a saltar de una actividad a otra.
· Problemas para concentrarse en las instrucciones y dificultades para seguirlas
· Perder u olvidarse de las cosas; Por ejemplo de sus tareas
· Distraerse con facilidad, aun cuando se esta haciendo algo entretenido.
· Problemas para prestar atención a los detalles o cometer errores por descuido.
· Problemas para organizar tareas y actividades.
· Responder impulsivamente antes de terminar de escuchar las preguntas que se formulan.
· Juguetear con las manos o los pies, o moverse cuando estén sentados.
· Estar inquieto
· Hablar demasiado o tener problemas para realizar actividades en silencio.
Cuando los problemas mas serios se relacionan con la atención, la concentración y la organización (en otras palabras, cuando una persona no presenta signos de hiperactividad), los médicos utilizan el termino “TDA”.http://interaccionteatral.wordpress.com/2008/06/25/el-trastorno-por-deficit-de-atencion-con-hiperactividad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario